BUDAPEST
Budapest es una de las ciudades con mayor belleza del mundo. Aquí los monumentos están hechos a lo grande. En esta miniguía te enseñaremos que hacer, como moverte y que ver en esta apasionante ciudad.
HISTORIA
Budapest es una de las ciudades con mayor influencia judía del mundo. A principio de siglo un quinto de la población de Budapest era judía. Antes del siglo 20 Austría y Hungría eran un mismo país y un poderoso imperio. En 1.918 se firmo la separación de ambos países. En la segunda guerra mundial se produjo una de las batallas mas cruentas de la gran Guerra, comparable incluso con la batalla de Stalingrado. Mas de 80.000 soldados rusos y 40.000 civiles murieron en esta batalla, que permitió al ejército rojo avanzar hacia Berlin.
Después de la segunda guerra mundial, Budapest se integró en el bloque comunista. Tras la muerte de Stalin, se produjeron unas reformas en el país, no bien vistas por el Kremlin y se produjo una revuelta estudiantil que terminó en revolución. Tuvieron que venir tropas llegadas de Rusia para sofocar la revuelta. Entre 1.988 y 1.989 se desmontó el sistema comunista, llegando las elecciones democráticas en 1.990, gobernando el Partido Socialista Húngaro.
ALOJAMIENTO
Nos alojamos en el Infinity Party Hostel. Pensé al reservarlo, que este hostel estaba al lado de la zona de fiesta de Budapest. Pero no: el Hostel era una de las referencias de la fiesta en Budapest. Construido de forma rectangular, el hostel en si era una gran discoteca al aire libre y le rodeaban todas las habitaciones. Por lo tanto dormir era difícil. Aparte se solía hacer botellón en las habitaciones. No lo recomiendo a no ser que tu única pretensión en el viaje sea la fiesta. Al menos el precio fue muy económico 8 euros por noche. En todo el centro hay bastante oferta de hostels a precios muy económicos, de 10 euros y por un poco mas con desayuno incluido. Hay una gran cantidad de hostels en las inmediaciones de la Gran Sinagoga.
TRANSPORTES
Se puede ir al aeropuerto con shuttle bus por 20 euros, con taxi por 25 euros, o combinando metro hasta la estación Kobanya Kispest y después coger el bus 200E por solo 3 euros en total, en un viaje que tarda aproximadamente hora y cuarto. El aeropuerto Ferenc Liszt, es coqueto, no muy grande y está bien señalizado.
El metro de Budapest es rápido y está bien indicado. Se echa en falta megafonía en inglés. El billete normal cuesta 350 florines, poco mas de un euro y está abierto desde las 04:30 hasta las 23:30. Tiene 3 líneas de metro y no tiene tornos.
GASTRONOMIA
Tiene una de las sopas mas famosas y ricas del mundo: La Goulash, la cual probé varias veces debido a su delicioso sabor. Está hecha a base de tomate, carne, pimienta, patata, cebolla, ajo…
Otros platos a tener en cuenta en esta gastronomía son:
Halaszlé: es una sopa de pescado hecha con maíz, tomate, pescado(carpa, perca, pez gato)
Hurka: salchicha a base de hígado, y pulmón de cerdo, con arroz y cebolla.
LUGARES DE INTERÉS
Budapest es una ciudad grande, de unos dos millones de habitantes. Se puede ver en 3 días, y si se organiza bien, incluso en dos como vamos a mostrar aquí.
PRIMER DÍA
Gran Sinagoga o Sinagoga Dohany: es la segunda mas grande del mundo, por detrás de la de Jerusalen, con espacio para unas 3.000 personas. Predominan los estilos morisco y bizantino. Fue construida entre 1.854 y 1.859 y bombardeada en 1.939 por el partido nazi.
Museo judío: Está al lado de la Gran Sinagoga, y es uno de los mayores centros de arte judío en el mundo. Fue abierto en 1.916. Cierra los sábados.
Castillo de Vajdahunyad: se localiza en el Parque de la Ciudad, y es una copia del castillo del emperador Vlad(conde Drácula) de Transilvania. Es una mezcla de varios estilos, y tiene un lago contiguo, que hace las vistas mas bonitas aún si cabe.
Ópera nacional de Hungría: Diseñado por el arquitecto Miklos Ybl. Fue terminada en 1.884 y llegó a albergar una capacidad para 2.400 personas. Es de estilo neorrenacentista.
Plaza de los Héroes: quizá la mas bonita plaza de la ciudad. En ella se encuentran el Museo de Bellas Artes, El Palacio de las Artes y La Columna del Milenio, que está coronada por el Ángel San Gabriel.
Casa del terror: Es un museo dedicado, a los períodos fascista y comunista que asolaron Hungría en el siglo 20. Está situado en la avenida Andrassy y cuesta entre 6 y 7 euros.
Basílica de san Esteban: es la Iglesia mas grande de Budapest. Está dedicada al culto católico, y tiene quizá las mejores vistas desde sus torres de 96 metros de alto de toda la ciudad. Se empezó a construir en 1.856 y se terminó en 1.905.
SEGUNDO DÍA
Puente de las cadenas: Es el puente mas antiguo que une las zonas de Buda y Pest, separados por el Danubio. Realmente es una reconstrucción del original, ya que en la segunda guerra mundial fueron destruidos todos los puentes.
Parlamento húngaro: Uno de los edificios mas bellos del mundo. es de estilo neogótico y está a orillas del Danubio. Se construyó entre 1.884 y 1.904. El interior está construido a base de mármol y oro y cuesta unos 7 euros entrar.
Museo etnográfico: Se encuentra situado en la plaza Kossuth, cerca del Parlamento. En el interior se pueden encontrar fotografías, cuadros, herramientas, prendas…de la gente húngara desde el siglo XVIII hasta la Segunda Guerra Mundial
Bastión de los Pescadores: Es un mirador al lado del Danubio obra de Frigyes Schulek. Fue construido entre 1.895 y 1.902. Es de origen neogótico y neorromántico. Está al lado del Castillo de Buda.
Castillo de Buda: Es el lugar donde han vivido los reyes húngaros. Ha sido reconstruido y ampliado varias veces. Se puede acceder a el mediante un funicular. y tiene una de las mejores vistas de todo Budapest. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1.987.
Iglesia de Matías: Es el lugar donde eran coronados los reyes de Hungría. Está al lado del Bastión de los Pescadores. Está dedicada a la Virgen María y fue construida en el siglo XIII.
Y a ti ¿Te ha gustado este post sobre esta ciudad de cuento?